Mostrando entradas con la etiqueta 'La novia'. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 'La novia'. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

'La novia', 'La piedra oscura' y 'Vis a vis' triunfan en los Premios de la Unión de Actores

EFE

Premios Unión de Actores 2016

'La novia' y 'B, la película' en el cine, 'La piedra oscura' en teatro y las series 'Vis a vis' y 'El ministerio del tiempo' se han repartido el mayor número de galardones en la gala de la 25 edición de los Premios de la Unión de Actores, celebrada este lunes en el Teatro Circo Price de Madrid.

Inma Cuesta recogió el premio a mejor actriz protagonista por la película 'La novia', que también se llevó los de actriz secundaria (la ganadora del Goya Luisa Gavasa) y de reparto (Ana Fernández). Todas ellas lo dedicaron a la memoria de su compañero Carlos Álvarez-Novoa, también nominado y fallecido en septiembre pasado.

En el lado masculino, 'B', el filme sobre el 'caso Bárcenas', obtuvo los premios a mejor actor protagonista (Pedro Casablanc) y de reparto (Manolo Solo), mientras que el de secundario se lo llevó Felipe García Vélez, por 'A cambio de nada'.

"'B' era una película necesaria, hecha con poco tiempo, poco dinero y muchas ganas de que en este país cambiaran las cosas. Aún no sabemos lo que va a pasar", subrayó Casablanc en uno de los momentos reivindicativos de la noche.

Daniel Grao fue el elegido por sus compañeros de profesión como mejor actor protagonista de teatro por 'La piedra oscura', en una categoría que vio a Víctor Clavijo alzarse con el de actor secundario por 'Fausto' y a Chema Ruiz el de reparto por 'Los hermanos Karamazov'.

'La piedra oscura' hizo doblete porque Nacho Sánchez se llevó con esta obra el premio a mejor actor revelación, una categoría esta última transversal que en el lado femenino ha premiado a Berta Vázquez por el filme 'Palmeras en la nieve'.

En cuanto a ellas, en las tablas, Bárbara Lennie ha recibido el premio de mejor actriz por el montaje 'La clausura del amor', mientras Ana Villa se llevaba el de secundaria por 'El discurso del rey' y Pilar Gómez el de reparto por 'Cuando deje de llover'.

En televisión, han quedado empatadas en premios las dos favoritas, 'Vis a Vis' -Maggie Civantos, mejor actriz protagonista e Inma Cuevas actriz de reparto- y 'El ministerio del tiempo' -Nacho Fresneda, mejor actor protagonista y Ángel Ruiz, mejor actor de reparto y también director y presentador de la gala-. "A todos los que están esperando a enterrar a sus muertos, que se haga justicia, por la memoria histórica", dijo Ruiz en otro momentos de reivindicaciones.

Se unieron a él Antonio de la Torre, uno de los entregadores -"Titiriteros todos, que actuáis sin miedo, buscando la libertad", dijo- y García Vélez - "hay poner a las personas en el centro, el desarrollo humano es mucho más crucial que el rendimiento económico".

Y, en su tradicional discurso, el secretario general de la Unión de Actores, Iñaki Guevara, que recordó que también se cumplen 30 años del sindicato, y estimó necesario en este punto una revisión del sector, para lo cual la Unión ha mantenido reuniones recientemente con todos los partidos políticos.

"Vamos a estar vigilantes", subrayó en relación con el compromiso de varias fuerzas de apoyar un Estatuto del Artista. La gala arrancó con un vídeo resumen de los 25 años de premios. Ángel Ruiz contó con la colaboración en la entrega de los actores más premiados en la historia de estos galardones, que son Carlos Hipólito y Blanca Portillo, y otros como Malena Alterio, Javier Gutiérrez o Adriana Ozores.

Con orquesta de viento y piano en el escenario, la ceremonia se reservó uno de los momentos más emotivos con la entrega de su Premio Toda una Vida a Juan Margallo, actor, autor y director de teatro, cofundador de la compañía Tábano y creador de Uroc Teatro. Lo recogió su pareja, la también actriz Petra Martínez, ya que Margallo se encuentra en Chile rodando. Tras recordar cómo se conocieron, Martínez concluyó con una frase que atribuyó a su marido: "dejemos las cosas en su sitio, no como están".

Premio Especial

El Premio Especial de esta 25 edición de la gala de Unión de Actores fue para el Festival Una mirada diferente, cuya finalidad es mejorar la visibilidad e inclusión de artistas con discapacidad en la vida cultural.

Ernesto Caballero, actual director del Centro Dramático Nacional y responsable del proyecto, aseguró que hay una ausencia "clamorosa" de los artistas con discapacidad, un término con unos límites "difusos".

Mabel Lozano recogió el premio 'Mujeres de la Unión' por el documental 'Chicas Nuevas 24 horas', que denuncia la trata de mujeres y que también estuvo nominado a los Goya. "La esclavitud sexual es una realidad que está en nuestras calles, ante la mirada de todos", recordó Lozano. "Para mí el cine es una herramienta transformadora, que nos saca del círculo del confort"












from Cine http://ift.tt/1XroBJU

miércoles, 9 de diciembre de 2015

'La novia', 'El desconocido' y 'Truman', películas favoritas para los premios Feroz 2016

EUROPA PRESS

  • 'La Novia', de Paula Ortiz, ha obtenido nueve nominaciones mientras que 'El desconocido' y 'Truman' se han hecho con cuatro candidaturas cada una.
  • El premio Feroz de Honor de este año será entregado a Rosa María Sardá.
  • La actriz y humorista Silvia Abril será la maestra de ceremonias de la tercera edición de estos premios, cuya gala se celebrará el martes 19 de enero.

'La novia'

La película dirigida por Paula Ortiz La novia, ha liderado las nominaciones de los Premios Feroz 2016, que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos, con nueve candidaturas en diferentes categorías, según ha anunciado este miércoles la actriz Bárbara Lennie.

La cinta de Ortiz, una lectura en clave cinematográfica de la obra teatral de Lorca Bodas de Sangre, ha estado seguida en estas nominaciones por El desconocido, de Daniel de la Torre, con seis nominaciones, y Truman, de Cesc Gay, con otras tantas.

Anacleto: Agente Secreto, Mi Gran Noche, A cambio de nada, Un día perfecto y Negociador han logrado cuatro nominaciones, mientras que Requisitos para ser una persona normal ha obtenido tres y Ma Ma y Techo y comida, dos.

Cierran esta lista La adopción, El apóstata, B. la película, Los exiliados románticos, Felices 140, Un otoño sin Berlín, Palmeras en la nieve y Regresión con una nominación cada una.

Como curiosidades, cabe destacar la nominación en la misma categoría —mejor actor protagonista— a los dos intérpretes de Truman , Ricardo Darín y Javier Cámara, así como la nominación a mejor actor de reparto de Carlos Álvarez Novoa (La novia), fallecido el pasado mes de septiembre antes del estreno de la cinta en el Festival de San Sebastián.

Además, el Comité Organizador de los Premios ha anunciado que el premio Feroz de Honor de este año será entregado a Rosa María Sardá. El Premio Especial para la película que, a su juicio, hubiera merecido mejor suerte en su carrera comercial, será anunciado en las próximas semanas.

La actriz y humorista Silvia Abril será la maestra de ceremonias de la tercera edición de estos premios, cuya gala se celebrará el martes 19 de enero en el Teatro Príncipe Pío y será retransmitida en directo por Movistar+ y con el patrocinio de Gas Natural Fenosa. Silvia Abril toma así el testigo de Bárbara Santa-Cruz, presentadora de la gala el pasado año y de Alexandra Jiménez, la maestra de ceremonias de la primera edición de los premios.

Entre el 23 de noviembre y el 4 de diciembre, los más de 170 periodistas y críticos de toda España que integran la AICE han participado en la primera vuelta de esta votación.












from Cine http://ift.tt/1M2IOyd