Foto: Prensa Vuelta a Venezuela
Extenuante como la etapa anterior fue esta fracción de la Vuelta a Venezuela con fugas y protagonistas poco comunes como Gil Cordobés que conquistó el solitario premio de montaña antes de la llegada donde la victoria fue para Yonathan Monsalve del Neri Sotoli de Italia con un tiempo de 5 horas, 48 minutos y 46 segundos, segundo lugar con un retaso de 2 segundos Jonathan Salinas del Kino Táchira, tercero también del registro tachirense del Kino para John Nava, cuarto en la.etapa el corredor de Lotería del Táchira Juan Murillo y quinto puesto Yosvangs Rojas defensor de los colores del juego líder de la familia venezolana.
De este modo la general individual sufre su tercer cambio de líder, pues ahora el mallot amarillo está en manos de Monsalve con un tiempo de 13 horas, 15 minutos y 34 segundos con Salinas en el segundo puesto a un retraso de 2 segundos y en la tercera posición Nava a 15 segundos, Rojas cuarto lugar a 19 segundos y cierra en la quinta plaza Juan Murillo de Lotería del Táchira también con un retraso de 19 segundos con respecto al líder de la competencia.
Extenso y agotador recorrido
137 corredores de los 154 inscritos en la Vuelta a Venezuela 2014 vieron bajar la bandera a cuadros en la plaza Bolívar de Trujillo para salir controladamente y llegar al parque Fuerzas Armadas de esa capital andina donde oficialmente se activaron los cronómetros y empezaran los héroes del pedal a rodar en busca de la meta en la plaza Bolívar de Barquisimeto 216 Kilómetros después.
En ese largo recorrido de disputaron cuatro sprint de velocidad ganado el primero de ellos por el corredor de Nueva Esparta Ángel Márquez, seguido de Rafael Torres de Satrud Trujillo y en la tercera posición pero 20 segundos más tarde Jr. Romero también corredor margariteño del club Gobierno Bolivariano de Nueva Esparta.
Con el transcurrir del tiempo las cosas se desarrollaron con tranquilidad hasta que apareció la primera tachuela de la carrera en el kilómetro 69 de compencia en el sector conocido como “Cerro Gordo” de la troncal uno, ganado por el pedalista Víctor Moreno de Carabobo escoltado por Juan Ruíz del Kino Táchira y Jr. Romero del Gobierno Bolivariano de Nueva Esparta.
Para el paso del último sprint los escapados con las condiciones mermadas producto del cansancio después de rodar por más de 200 Kilómetros negociaron y el resultado fue Jr. Romero de Nueva Esparta para el primer lugar Iván Peñaranda de Barinas fue segundo y Juan Ruíz del Kino Táchira tercera casilla quedando como líder de esta modalidad Jr. Romero con 19 unidades segundo lugar para Xavier Nieves del Gobierno del Táchira con 15 puntos y Jhoan Páez de Barinas con 8 unidades en la tercera posición.
Cuarta etapa 167 km de adrenalina
Este lunes siete de julio la caravana ciclística del giro nacional realizará un circuito de tres circunvalaciones en la población portugueseña de Ospino para tomar rumbo a Barinitas trayecto durante el cual se disputarán cuatro sprint de velocidad y un premio de montaña de tercera categoría en propia raya de meta en la capital del municipio Bolívar barinés.
UN
No hay comentarios:
Publicar un comentario