Estados Unidos anunció este martes que va a reforzar la seguridad de los edificios del gobierno debido a la amenaza que representan grupos islámicos y prevenir ataques como los ocurridos la semana pasada en Canadá.
“Las razones para esta decisión son evidentes en sí mismas”, señaló el secretario de Seguridad Interior, Jeh Johnson.
“Vistos los hechos que tienen lugar en el mundo, la prudencia nos dicta la necesidad de reforzar la protección de las instalaciones del gobierno y de su personal”, agregó Johnson.
Las medidas, cuyo detalle no será divulgado por razones de seguridad, se aplicarán en diversos edificios gubernamentales, en Washington y en otras importantes ciudades del país.
La FPS, la agencia federal encargada de implementar estas medidas, es responsable de 9.500 edificios gubernamentales por los cuales transitan cada día 1,4 millones de personas.
La semana pasada, en Canadá, militares fueron objeto de ataques en coincidencia con el envió por Ottawa de aviones de caza hacia el norte de Irak, donde se sumarán a la coalición internacional que combate a los yihadistas del grupo Estado Islámico.
En Ottawa, el militar Nathan Cirillo fue asesinado el miércoles por un atacante que fue a su vez ultimado por la policía menos de cinco minutos después. Otro militar, Patrice Vicnet, fue atropellado por Martin Rouleau-Couture, un aspirante a yihadista que también fue abatido por la policía.
Técnicos informáticos de la Casa Blanca detectaron signos de actividad sospechosa en una de las redes de computadores de la presidencia de Estados Unidos que obligaron a desconectar temporalmente varios equipos, informó este martes un funcionario de la sede del ejecutivo.
“Nuestros equipos y sistemas no han sido dañados, aunque algunos elementos de la red no clasificada se han visto afectados”, dijo un funcionario de la Casa Blanca quien señaló que como resultado de las operaciones para manejar el problema se realizaron cortes temporales en la red y se suspendió la conexión de algunos usuarios.
“Los cortes temporales y pérdida de conectividad para nuestros usuarios es solamente el resultado de las medidas que hemos tomado para defender nuestras redes”, manifestó el funcionario sin precisar el tipo de actividad sospechosa detectada.
La Casa Blanca recibe alertas diarias de sus expertos en informática respecto a posibles amenazas cibernéticas. “En el curso de la evaluación de las amenazas recientes, hemos identificado actividad preocupante en la red EOP que maneja documentos no clasificados”, explicó el funcionario.
“Es algo que nos tomamos muy en serio. En este caso, tomamos medidas inmediatas para evaluar y mitigar” la amenaza, agregó.
AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario