Jefe de Gabinete del Gobierno de Argentina, Jorge Capitanich, consideró un asedio el paro convocado por 24 horas, desde este jueves, por sindicatos opositores en Buenos Aires
ÚN|AVN El jefe de Gabinete del Gobierno de Argentina, Jorge Capitanich, consideró un asedio el paro convocado por 24 horas, desde este jueves, por las centrales sindicales opositoras en Buenos Aires, lo que afecta a los habitantes tanto de la capital como de las ciudades aledañas."Pretenden sitiar los grandes centros urbanos" con "un gran piquete nacional y un paro de transporte", denunció Capitanich, en una declaración que ofreció en la Casa de Gobierno.Para evitar que la gente, sindicalizada o no, asista al trabajo, los partidarios de la acción de fuerza planearon bloqueos de avenidas, autopistas y calles, interrumpir el servicio de combustible y, sobre todo, paralizar el transporte de ómnibus y trenes interurbanos y subterráneos, reseña Prensa Latina en su portal web.Varias organizaciones de trabajadores rechazan este paro, como las afiliadas a la Confederación General del Trabajo, que dirige el metalúrgico Antonio Caló, y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), de Hugo Yaski.El paro "es una metodología a la vieja usanza del medioevo. En la Edad Media los señores feudales impedían el acceso a la población. No hay lugar para la barbarie ni para medidas que conspiran contra el libre ejercicio del derecho de huelga de los trabajadores", dijo Capitanich.Asimismo, consideró que con "un gran piquete nacional y un paro de transporte" se está "restringiendo la libertad de las personas" que quieren concurrir hoy a sus puestos de trabajo."El derecho a la huelga está consagrado en la Constitución Nacional, así como el legítimo ejercicio por parte de los trabajadores. Lo que no se puede hacer es impedir el libre ejercicio de ese derecho de huelga", dijo el funcionario."Hay trabajadores que están de acuerdo con el paro y lo hacen, hay otros que no están de acuerdo y quieren concurrir a sus lugares de trabajos y no pueden hacerlo", sostuvo el funcionario y añadió que "con operaciones de esta naturaleza se restringe la libertad" de los trabajadores.En cuanto a los reclamos del paro de hoy, Capitanich dijo: "Todos los temas" planteados como argumento por las centrales sindicales opositoras "no tienen el más mínimo sentido", refiere la agencia Télam."Las circunstancias que han determinado la acción de este gran piquete nacional con paro de transporte no son consecuentes con los puntos divulgados, porque han sido perfectamente contemplados por las políticas activas del Gobierno", remarcó Capitanich.
No hay comentarios:
Publicar un comentario