Mediante la utilización de recursos tecnológicos la Sala Braille continúa derribando las barreras sociales y promoviendo en sus instalaciones la formación de ciudadanos con igualdad de derechos y oportunidades, la primera Sala de la región creada para atender a personas con disminución significativa de la agudeza visual, presentó la programación de los talleres de formación “Miguel Ángel Jusayú”, que serán impartidos en la Sala que lleva el mismo nombre, así lo informó Yoslin Añez, encargada de la misma.
Los talleres están programados para el último cuatrimestre del año 2014 (septiembre, octubre, noviembre y diciembre), comenzando el sábado 06 de septiembre de nueve y treinta de la mañana a doce del mediodía, Yunari Portillo impartirá el curso “Computación inicial” que estará activo hasta el 13 de diciembre; a la misma hora y en la Sala Digital “Humberto Fernández Morán”, Carlos García estará compartiendo sus conocimientos en el curso “Mantenimiento físico y lógico de PC”, el mismo culmina el 09 de noviembre.
El martes 16 de septiembre, de dos a cinco de la tarde Alexis Vásquez, Yoslin Añez y Yuleima León, los esperan en la Sala Braille con el curso “Sensibilización y atención a personas con discapacidad visual”, dentro de su programa se incluyen técnicas para ayudar, servir y estimular a aquellas personas con visión baja; el taller va dirigido al público en general, su fecha de culminación es el 09 de diciembre de 2014.
“Sintetizadores de voz” lleva por nombre el curso que será facilitado por Alexis Vásquez y que inicia el jueves 18 de septiembre de dos a cuatro de la tarde y culminará el 11 de diciembre. El sábado 20 de septiembre el curso para personas con discapacidad visual “Internet”, tendrá un horario de dos y treinta a cinco de la tarde, con duración aproximada de dos meses. El taller de alfabetización “Sistema de lecto-escritura Braille” iniciará el jueves 25 de septiembre a las nueve de la mañana y continuará hasta las once, facilitado por Yoslin Añez, el curso se encontrará activo hasta el 4 de diciembre de 2014.
A partir de febrero de 2015 se activarán los talleres: “Computación inicial” y “Uso y manejo de redes sociales”, con el propósito de continuar la formación y alfabetización de ciudadanos con discapacidad visual.
El interesado en inscribirse en alguno de estos cursos gratuitos, deberá dirigirse con una fotocopia de su cédula de identidad a las instalaciones de la Biblioteca Pública del Zulia “María Calcaño”, a la Sala Braille “Miguel Ángel Jusayú”, en el siguiente horario: lunes a viernes de ocho a siete de la noche, sábados de ocho a seis de la tarde y domingos de ocho a doce del mediodía. El personal que labora en la Sala Braille está a la orden para responder a las dudas e inquietudes que puedan presentarse.
Nota de prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario