sábado, 2 de agosto de 2014

Conozca a Paul Singer, líder de los "fondos buitre"

Multimillonario, financiero republicano y activista por los derechos homosexuales, encabeza el fondo especulativo NML Capital que desafió a Buenos Aires


UN| Emen.- El millonario estadounidense Paul Singer es la cara visible de los llamados “fondos buitres” que tienen a Argentina en “default selectivo”, como asegura la calificadora de riesgos Standard and Poor’s, aunque Buenos Aires se niega a utilizar este término denunciando “extorsiones”.Singer, de 69 años, es director Elliott Capital Management, cuya filial NML Capital es uno de los fondos especulativos que no quiso renegociar sus bonos con Argentina en 2005 y 2010 (el otro es Aurelius), y ahora tiene al Estado trasandino en serio riesgo económico.Este multimillonario -que según Forbes tiene más de US$1.550 millones- es un generoso donante del opositor Partido Republicano y un activista de los derechos de los homosexuales, que no le teme a la confrontación con Argentina.“Si el litigio se hace necesario para hacer valer nuestros derechos contractuales, entonces no vamos a rechazarlo. Y si la publicidad es también una parte de la ecuación, entonces que así será”, dijo el magnate el martes en un comunicado.Larga batalla. Singer sí que sabe de enfrentamientos con el gobierno de Cristina Fernández.En 2012 consiguió retener durante 70 días en un puerto de Ghana la nave insignia de la Armada argentina, la Fragata Libertad.Asimismo, entre 2007 y 2010, el Gobierno argentino tuvo que cancelar varios vuelos de su avión oficial a EEUU y a Alemania para que no fuera embargado.Pero su gran victoria llegó en junio de este año cuando un juez de Nueva York determinó que Argentina debía pagar sus deudas pendientes. A NML le corresponden alrededor de 225 millones de euros, a cambio de la deuda que según el gobierno argentino adquirió por 35 millones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario